Hocus Pocus

Unknown 11:16 |

APRENDE LAS TÉCNICAS DE FÚTBOL TUS JUGADORES FAVORITOS
Siempre con CONFIANZA y SEGUROS



Una técnica muy efectiva pero difícil de hacer con el balón en movimiento .

La pelota está detrás del jugador e inmediatamente, con el interior del pie se pasa la pelota por detrás del otro pie (pie de apoyo) y luego, con el exterior del pie, se pasa la bola por delante en diagonal, haciendo una rabona y formándose un ángulo de 45°.

¿Parece difícil ? pues no lo es tanto ,para que lo entiendas mejor mira el vídeo y aprende esta gran jugada.

La Jugada

La Explicación


Read More

Seguridad y Confianza

Unknown 11:32 |

APRENDE LAS TÉCNICAS DE FÚTBOL TUS JUGADORES FAVORITOS
Siempre con CONFIANZA y SEGUROS

El fútbol es el deporte que goza de mayor popularidad en todo el mundo por un buen motivo: es fácil de aprender desde pequeño y permite hacer abundante ejercicio físico. Además, es un juego emocionante, trepidante y sumamente divertido.

Pero el fútbol es un deporte de contacto y tienden a ocurrir lesiones. Los choques con otros jugadores pueden provocar moretones e incluso conmociones cerebrales. Lo mucho que se corre en un partido de fútbol puede conllevar tirones musculares, torceduras y esguinces, y recibir un pelotazo o cabecear el balón de forma incorrecta puede provocar lesiones en la cabeza y/o el cuello.

Para saber cómo mantenerte lo más seguro posible mientras juegas a fútbol, sigue los consejos de seguridad detallados a continuación.

7 Consejos para ser mas SEGUROS

1. Ante el primer síntoma de desconfianza, pregúntate a ti mismo, “¿Qué es lo peor que me podría pasar?”. Muy a menudo otorgamos excesiva importancia a los potenciales problemas que pueden surgir si intentamos algo. ¿Porqué no usar toda nuestra energía en lograr nuestras metas, en lugar de gastarlas preocupándonos de lo que podría ocurrir? Actúa sin miedo ! Minimiza riesgos, vale, pero que el miedo no te detenga y se seguro.

2. Si estás asustado porque vas a hacer algo por primera vez… sencillo ! imagina que ya lo has hecho en el pasado ! Cierra tus ojos, e imagínate entonces a ti mismo, y de la forma mas realista posible (pon tus cinco sentidos en ello), culminando con éxito lo que ahora vas a hacer por primera vez. La mente realmente no sabe diferenciar entre algo imaginado con mucho detalle, de algo real. Lo confunde. Habrás superado el miedo a la primera vez.

3. Viaja al futuro y, desde allí, pregúntate si a lo que te enfrentas es algo tan importante como ahora te parece. Este ejercicio puede ser un poco morboso, pero funciona a la perfección. Imagínate a ti mismo en tu lecho de muerte, haciendo recuento de lo que ha sido tu vida. Te rodean tu familia y amigos. Estás revisando los momentos mas significativos de tu existencia. ¿Realmente crees que a lo que ahora haces frente va a aparecer en ese repaso? Eso es altamente improbable. Viendo las cosas con la perspectiva adecuada nos damos cuenta de la importancia que realmente tienen. Al ponerlas en su sitio, el miedo -el respeto- que nos da desaparece.

4. Anula a la molesta y negativa vocecilla interna que te dicta como actuar. Ese pepito grillo puede detener a cualquiera. Para desarmarlo imagina el mando a distancia de tu tele… y simplemente baja el sonido a 0… pulsa el mute. O… ¿porque no tratas de cambiar esa voz por la de Pikachu? ¿De verdad, podrías tomar seriamente a Picachu diciéndote lo que tienes que hacer y criticándote?. El truco para desmontarla es alterar la forma en la que te afecta. Si es tu propia voz la que te insta a detenerte, lo consigue. Si es una voz chistosa, te hará reír y continuarás adelante.

5. Piensa en el “como sería si…”. Este truco es realmente bueno. Ante una situación concreta, ¿Si tuvieras confianza, como actuarías? ¿como te moverías? ¿como hablarías? ¿en que pensarías? ¿que cosas te dirías a ti mismo? Preguntándote estas cuestiones, estas, literalmente, forzándote a imaginarte en un estado de confianza… ya lo único que tienes que hacer es “actuar” en función a las respuestas que des. Poco a poco irás olvidando que estás actuando, y se convertirá en un hábito automático.

6. Encuentra a alguien que ya demuestra confianza en ese área, e imítalo. Toma como modelo su comportamiento, su actitud, sus valores, sus creencias… y aplícalo, de la forma que puedas, en el contexto que tú necesitas. ¿Cómo hacer esto? Si tienes la posibilidad habla con él, y si no, pues trata de acercarte, y de observarlo lo más que puedas. Aprende de él.

7. Recuerda: pierdes el 100% de las oportunidades que no intentas. Para conseguir lo que quieres, debes actuar. A veces lo que nos inmoviliza es el pensar que vamos a molestar… que estamos en un entorno hostil. Por ejemplo, necesitamos preguntar por algo, pero preferimos no hacerlo y dejarlo pasar. Cambia el chip. Debes creer que la gente realmente está ansiosa por ayudarte. Puede que esto no sea del todo cierto en el Mundo Real… pero tener esta mentalidad es algo muy útil. Si no lo consigues a la primera, pregunta a cuantas personas sean necesarias para obtener lo que buscas. Al final casi siempre lo conseguirás. De hecho la mayoría de la gente está encantada en poder ayudar a otros. Extrapólalo a otros ámbitos: cree ciegamente que te mueves en un entorno amistoso.





Read More

El Cigarrillo si afecta el rendimiento fisico

Unknown 12:25 |

APRENDE LAS TÉCNICAS DE FÚTBOL TUS JUGADORES FAVORITOS

El tabaquismo tiene un impacto muy negativo en el rendimiento deportivo. De acuerdo con la Clínica de Cleveland, no sólo el tabaco contiene alquitrán y nicotina sino que más de 3.000 productos químicos adicionales hacen que los fumadores sean menos aptos físicamente que los no fumadores. Se informó que los fumadores tienen menos fuerza muscular y flexibilidad, y reciben menos beneficios del entrenamiento físico. Hay varias razones por las que ellos son menos aptos físicamente para el deporte que los no fumadores.



LA INCOMPATIBILIDAD DEL DEPORTE Y EL TABAQUISMO

El tabaquismo es una causa común de enfermedades y muertes prematuras. Sin embargo, pocas
veces se analiza el fenómeno desde la perspectiva de estar provocando daños inmediatos a la salud. No
es frecuente que se asocie su consumo con efectos agudos en el rendimiento físico de los deportistas. De
hecho existe la creencia popular de que el ejercicio elimina los efectos nocivos asociados al tabaquismo.

Nada más alejado de la realidad. En aquellos individuos fumadores que hacen ejercicio, se observa un
daño a su organismo, similar al que se observa en aquellos fumadores que no hacen ejercicio.

Es decir, se afectan sus sistemas cardiovascular y respiratorio con la misma intensidad con la que fuman. Sin embargo, una diferencia entre ellos radica en que los que hacen ejercicio, tienen una mejor condición física que los que fuman y no hacen ejercicio.

No obstante, una vez que el daño progresa, y esto suele ocurrir en forma paralela al incremento en el grado de la adicción, los individuos que fuman abandonan el ejercicio. Entonces sus condiciones físicas serán similares a las de aquellos individuos fumadores que nunca hicieron ejercicio.





Read More

Increíbles Regates combinados para aprender

Unknown 11:48 |

APRENDE LAS TÉCNICAS DE FÚTBOL TUS JUGADORES FAVORITOS


El regate se define como  una habilidad individual,  que consiste en realizar movimientos y amagues con diferentes partes del cuerpo en posesión de la pelota, con el fin de eludir a un contrario y evitar que éste le quite el balón.

Se imaginan que seria del fútbol sin los regates ,  esas jugadas que nos levantan de los asientos  sin importar si lo hace un rival  y decir WOW .

Hay dos tipos de regates el simples son  aquellos tipos de regates que tan solo necesitan un toque de balón para rebasar al contrario. No necesitan de dobles contactos ni de fintas previas, por Ej: Cambios de velocidad, pequeño puente, parada, recorte, paso del balón por encima del contrario, bien sea de volea o rodado.

Y los Regates combinados son aquellos que necesitan de más de una acción para efectuar el regate. Estas acciones podrán ser gestos tales como las fintas o como la sucesión de toques de balón.

Los Regates Simples tienen menos espectacularidad pero son mas efectivos  dos de los mas grandes jugadores de la historia  son maestros en este tipo de regates LEONEL MESSI Y MARADONA.

Mientras que los regates compuestos son mas llamativos  pero menos eficientes   grandes maestros en estos tipos de regates son Neymar , CR7 , Garrincha .







Read More

Controlar los nervios antes de un partido de futbol

Unknown 17:41 |

APRENDE LAS TÉCNICAS DE FÚTBOL TUS JUGADORES FAVORITOS


A quien no le ha pasado que días antes de  un partido importante  imaginamos rompiéndola en la cancha las jugadas y goles que vamos a meter , pero llega el momento de la verdad y no hacemos  nada. Esto es por que ponemos demasiada presión en nosotros mismos  y  llegado el momento los nervios nos impiden realizar todo eso que tanto soñamos.

Para un futbolista  tanto profesional o amateur los nervios pueden jugar en contra haciéndonos sentir cansados , no pensar con claridad la jugada, errar cosas que  en una situación normal lo haríamos fácilmente, y hasta  no rendir en el campo de juego.

Has pensado por que cuando juegas con tus amigos , no sientes presión ni  te pones nervioso y te salen todas las jugadas ? ,  por eso  aquí te dejo unos consejos para que aprendas a controlar tus nervios y puedas jugar libremente cuando llegue la hora de un partido importante

La competición puede añadir emoción al deporte. Pero, puesto que siempre hay alguien que gana y alguien que pierde, la competición también puede hacer  se sientan presionados. Sentirse un poco presionado está bien. Pero demasiada presión  no es bueno.

Instrucciones:

1.-Anímate. Mientras calientas, di cosas como "Soy fuerte", "He entrenado duro", "Puedo encontrar la manera para ganar". En lugar de preocuparte, mantén tu cerebro ocupado con refuerzo positivo. Concéntrate en tus fortalezas, no en tus debilidades.

2.-Oriéntate hacia el rendimiento, no hacia los resultados. Enfócate en jugar lo mejor que puedas y ser feliz con eso. No te preocupes por ganar o perder tanto como por rendir al máximo de tus capacidades.

3.-Canaliza tus nervios en algo positivo. Escucha una lista de reproducción de música preparada. Deja que la música de alta energía aumente tu adrenalina y calme tu ansiedad. Escuchar tu música favorita te hará sentir más feliz y evitará que te preocupes.

4.-Relaja tu cuerpo conscientemente si tu ansiedad se está apoderando de ti. Cierra tus ojos y haz respiraciones profundas y medidas. Siéntate quieto mientras haces esto y no hables con las personas a tu alrededor.

5.-Distráete. Encuentra una manera de quitar tu mente del juego si estás ansioso varias horas o días antes del evento. Ve al cine, sal con amigos o haz algo que te absorba completamente.

6.-Pasa tiempo con tus compañeros de equipo. Recuerda que están en esto juntos y que pueden ayudarte. Calienta con ellos y habla acerca del juego. Es importante no sentirte solo y con la carga de tus nervios. Todos se sienten nerviosos a cierto grado y pueden canalizarlo a la risa y energía cuando están juntos.

7.-Pasa tiempo solo si prefieres el silencio y la paz antes de un juego. Relaja tu cuerpo y mente con meditación y respiración profunda. Usa este tiempo para prepararte para la competencia.

8.-Desarrolla una rutina para antes del partido y mantente ocupado. Alargar, calentar, las juntas de equipo y el ánimo mental, todos tienen un lugar en tu rutina. Date muchas actividades de preparación y realízalas sin pensar acerca de por qué.


Aunque lo mas lindo es sentir ese cosquilleo en la panza antes de jugar un partido.





Read More